ATRAVESAR LA INFRAESTRUCTURA
Equipo: Ignacio Aydillo y Javier Monzón
Ubicación: Cornellá, España
Año: 2018
Cátedra: URBANÍSTICA VI
Profesores: Manuel Julià y Estanislau Roca
Una primera aproximación. Con el análisis en clave metropolitana de la Vall Baixa afloraron dos realidades. Por un lado, la gran cantidad de suelo baldío de origen agrícola, ocasionado por operaciones urbanísticas incompletas, industria obsoleta y, sobretodo, el que aparece junto a la infraestructura. Por otro la falta de corredores transversales que conecten las ciudades con el parque agrario u el Llobregat, y que afronten, de forma valiente, el problema de hacer franqueable el muro que actualmente representan autovías, carreteras, líneas de alta tensión y vías de tren.
Claves de proyecto. Partimos de la voluntad de liberar, hacer transitable, e incluso habitable, el conjunto de intersticios originado por esta fragmentación. Una apuesta clara por desdibujar límites, bordes y fronteras, y poner en valor, al mismo tiempo, el carisma de este rincón olvidado. Actuaciones como la perforación de taludes, el soterramiento de vías, el traslado de la ETAP, y la simbiosis de la nueva edificación con el tendido eléctrico van en esta línea.