160 VIVIENDAS SOCIALES EN BELLVITGE
+ espacios de trabajo+ locales comerciales +parking
Equipo: Lucia Legido y Javier Monzón
Ubicación: L’Hospitalet de Llobregat, España
Año: 2014
Cátedra: PROYECTOS VI
Profesor: Josep Ferrando
El proyecto nace como una reinterpretación de los polígonos de vivienda de Bellvitge y las naves industriales de la zona donde se sitúa el solar. Además debe responder a calles de muy diferentes escalas.
En la planta baja se gira la dirección de la edificación, con cuatro edificios que cierran el espacio y construyen fachada hasta el suelo y 8 que crean unos umbrales de pilares, luces y sombras.
Para evitar mucho movimiento de tierras y conseguir un parking ventilado naturalmente se desdobla la planta en cota suelo y cota talleres/espacios de trabajo. Las plantas bajas que llegan a cota suelo se destinan para uso
comercial. Estos volúmenes transversales son de planta baja y planta baja + 1, en relación a la escala de estas calles. La plataforma a media altura construye un espacio de mayor intimidad, al que van ligados los talleres y al cual se accede a través de rampas y escaleras creando circulaciones fluidas y cruzadas a lo largo del solar.
Los edificios de viviendas son como unos grandes invernaderos, con una doble piel creando un espacio intermedio entre exterior e interior que sirve de filtro y prolonga la casa hasta el exterior.
A las viviendas se accede a través de una pasarela metálica y unos puentes que conectan con las viviendas, creando unas visuales y unas entradas más graduales de público a privado.
En la fachada opuesta a la entrada las viviendas tienen unas terrazas generosas que salen del volumen sólido, atravesando la segunda piel más ligera para relacionarse de vuelta con el espacio público.